A partir del 19 de marzo, el Programa Nacional de Orgánicos (NOP) del USDA está ahora completamente en vigor. Desde esta fecha, todos los productos orgánicos enviados a los Estados Unidos deben estar acompañados por un Certificado de Importación NOP, el cual debe ser emitido a través de la Base de Datos de Integridad Orgánica del USDA por un certificador acreditado por el USDA.
En actualizaciones relacionadas, por favor consulte el CSMS #59847491 para cambios importantes referentes a actualizaciones de HTS a banderas PGA. Es notable que la bandera AM7 fue eliminada de 196 códigos HTS, y para 88 códigos HTS, fue cambiada a AM8.
Para su conveniencia, las Preguntas Frecuentes (FAQs) más recientes se proporcionan a continuación y también están disponibles en el sitio web de NCBFAA bajo la sección Toolkit de Orgánicos. Nuestro objetivo es actualizar la sección de FAQs regularmente, por lo que recomendamos consultar el Toolkit para obtener información nueva.
Últimas FAQs:
P: ¿Es permisible archivar un conjunto de mensajes OR2 utilizando el código temporal (999-999-T) cuando tengo un certificado NOP en papel de un país con arreglos de equivalencia orgánica con EE.UU. (como Canadá, UE, Israel, Japón, Corea del Sur, Suiza, Taiwán y el Reino Unido)?
R: No. En estas situaciones, el AMS exige el uso de OR-1, que implica introducir manualmente los detalles del certificado NOP en papel. Aunque estos países socios comerciales están trabajando hacia la integración de sus sistemas con la Base de Datos de Integridad Orgánica del USDA para la transmisión electrónica de certificados NOP para el uso del conjunto de mensajes OR2, la exigencia es usar OR-1 hasta entonces.
P: Considerando que los tomates uva se identifican bajo cuatro números HTS diferentes a lo largo del año debido a las variadas temporadas de cultivo, ¿es aceptable utilizar un Certificado de Cobertura de un año del certificador que especifica solo un número HTS, incluso si un número HTS diferente se aplica con el cambio de temporada?
R: Sí, según el AMS, este enfoque es aceptable. La comunidad global de certificadores ha expresado preocupaciones sobre este tema, dado su limitado conocimiento en códigos HTS. AMS ha aconsejado a los certificadores que coincidan estrechamente con los códigos HTS de la mercancía correctos, permitiendo flexibilidad con los códigos HTS estacionales. El sistema del USDA da prioridad al código HTS archivado por el corredor como el identificador principal, seguido por el código HTS del certificador como un identificador secundario, para prevenir cualquier discrepancia. El objetivo principal de AMS con el proceso de certificado de importación y la participación de certificadores globales acreditados por el USDA es mantener la integridad orgánica, en lugar de penalizar a los certificadores por inexactitudes en códigos de tomate estacionales.