La FAA reporta múltiples incumplimientos en la auditoría de fabricación de Boeing y Spirit AeroSystems - Sobel Network Shipping Co., Inc.

La FAA reporta múltiples incumplimientos en la auditoría de fabricación de Boeing y Spirit AeroSystems

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha publicado un resumen de sus hallazgos de una auditoría realizada a Boeing y su proveedor Spirit AeroSystems, la cual fue provocada por una emergencia en pleno vuelo de un nuevo 737 MAX 9 de Alaska Airlines en enero. Según la agencia, la auditoría reveló múltiples instancias en las que las empresas no cumplieron con los requisitos de control de calidad de fabricación.

La FAA reportó “problemas de incumplimiento” en el proceso de control de fabricación de Boeing, la manipulación y almacenamiento de piezas y el control del producto. Aunque la agencia ha compartido los hallazgos con las empresas, no los ha hecho públicos ya que la investigación aún está en curso.

Boeing y Spirit AeroSystems aún no han comentado sobre la auditoría.

El incidente de enero, en el que un tapón de puerta se cayó a 16.000 pies de altura, llevó a la FAA a dejar en tierra al MAX 9 durante varias semanas. En respuesta, Boeing ha tomado medidas para mejorar los procedimientos de seguridad y abordar las preocupaciones de la FAA.

La semana pasada, el administrador de la FAA, Mike Whitaker, se reunió con el CEO de Boeing, Dave Calhoun, y afirmó que la compañía debe desarrollar un plan integral para abordar los “problemas sistémicos de control de calidad” en un plazo de 90 días. Whitaker enfatizó la necesidad de mejoras reales y profundas y afirmó que la FAA responsabilizará a Boeing en cada paso del camino.

La auditoría de la línea de producción de la FAA y el informe del panel de revisión de expertos publicado la semana pasada serán incorporados al plan de Boeing. La compañía también ha realizado cambios en su equipo directivo, removiendo a Ed Clark, el jefe de su programa 737 MAX.

Según un informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, el panel de la puerta que se cayó del MAX 9 parecía estar faltando cuatro pernos clave. Este incidente ha generado preocupaciones sobre los procesos de seguridad y control de calidad en Boeing.

En respuesta a los hallazgos de la auditoría, Calhoun afirmó que el equipo directivo de Boeing está totalmente comprometido a abordar las preocupaciones de la FAA y desarrollar un plan para mejorar la seguridad y el control de calidad. La compañía tiene 90 días para presentar este plan a la FAA y la agencia monitoreará de cerca su progreso.

Los hallazgos de la FAA destacan la importancia de mantener medidas estrictas de control de calidad en el proceso de fabricación de aeronaves. El compromiso de la agencia de responsabilizar a Boeing y garantizar la seguridad de los viajes aéreos es crucial para restaurar la confianza en la compañía y en el programa 737 MAX.